Fiestas y tradiciones de tresvalles
1. La Feria de Tres Valles
La Feria de Tres Valles es una de las festividades más importantes y esperadas por los habitantes. Suele celebrarse en el mes de octubre y es un evento lleno de actividades que reflejan la cultura local. Durante la feria, se organizan eventos como jaripeos, bailes populares, y presentaciones de grupos musicales. Además, hay exposiciones de productos locales, juegos mecánicos, y concursos que promueven la convivencia y la alegría entre los asistentes. La feria también incluye una muestra gastronómica, donde se pueden probar platos típicos de la región, como el arroz a la tumbada, el zacahuil y deliciosos dulces tradicionales.
2. Semana Santa
Como en muchas otras partes de México, la Semana Santa es una celebración muy significativa en Tres Valles. La comunidad participa en diversas actividades religiosas, que incluyen procesiones y representaciones de la Pasión de Cristo. Las calles se llenan de fieles que con devoción participan en las ceremonias de esta época, que representan la tradición católica profundamente arraigada en la región. Uno de los momentos más emocionantes es la escenificación del Vía Crucis, donde los jóvenes locales asumen los roles y reviven los últimos momentos de Cristo. Este evento no solo es religioso, sino que también promueve el sentido de unión y comunidad entre los habitantes.
3. Fiesta de San Pedro Apóstol
San Pedro Apóstol es el santo patrono de Tres Valles, y su fiesta, que se celebra cada 29 de junio, es una ocasión importante para la comunidad. Durante esta festividad, se organizan misas, procesiones y eventos culturales que giran en torno a la fe y la devoción al santo. Las familias adornan las calles con flores y realizan peregrinaciones que culminan en una misa solemne en la iglesia principal del pueblo. Además de las celebraciones religiosas, la fiesta de San Pedro también incluye actividades recreativas como danzas folclóricas, torneos deportivos y verbenas, donde la música y la comida típica forman parte esencial de la celebración.
4. Día de Muertos
El Día de Muertos es otra tradición importante en Tres Valles, que, como en todo México, se celebra los días 1 y 2 de noviembre. Las familias preparan altares en honor a sus seres queridos fallecidos, decorándolos con flores de cempasúchil, velas, incienso, y las comidas favoritas de los difuntos. En los panteones, se llevan a cabo reuniones donde los familiares limpian y adornan las tumbas, creando un ambiente lleno de respeto y amor. La comunidad también organiza eventos para preservar esta tradición, como concursos de altares y calaveritas literarias, y actividades que enseñan a los más jóvenes el significado del Día de Muertos.
El municipio de Tres Valles se encuentra en la baja cuenca del Papaloapan. Su nombre se debe a que su estación ferroviaria era parte de la ruta que llevaba a los valles de Usila, Playa Vicente y Valle Nacional.